Identidad Académica

Ingeniería Agroindustrial - Sicuani

Reseña Histórica

La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, es una Institución de Educación Superior con personería Jurídica de derecho público interno, fundada el 1ro de marzo de 1692, está integrada por docentes, estudiantes y graduados; tiene autonomía académica, económica, normativa y administrativa dentro de la Ley Universitaria Nro. 23733. Estatuto de la UNSAAC y su Reglamento interno; sus funciones son la formación académica y profesional, la investigación, la proyección social, producción de bienes y prestación de servicios.

La Facultad de Ingeniería Agroindustrial, nace como una exigencia de las Autoridades y pueblo en general de la Provincia de Canchis, por constituir esta provincia un punto de concentración de estudiantes de provincias altas, que por superarse técnica y científicamente dentro del sistema de educación superior universitario.

Mediante Resolución Nro CU-202-88, se nombró una Comisión Especial, bajo la presidencia del Señor Rector de la UNSAAC, Ingeniero Juan Julio Menéndez García para el estudio del Proyecto de Factibilidad de funcionamiento de una unidad académica de servicios en la Provincia de Canchis, la misma que oportunamente ha presentado el Estudio para la creación de la Facultad de Ingeniería Agroindustrial, ante el Consejo Universitario.

A su turno la Autoridad Universitaria, a través de la Resolución Nro. CU-086-89, del 20 de Julio de 1989, aprueba el pronunciamiento favorable del Consejo Universitario sobre el estudio para la creación de la Facultad de Ingeniería Agroindustrial con sede en la Provincia de Canchis; así mismo eleva el estudio a conocimiento de la Asamblea Universitaria para la creación de esta unidad académica, de conformidad con el Art. 37 del Estatuto Universitario.

Finalmente, la Asamblea Universitaria, en reunión realizada el 1ro de Setiembre de 1,989, aprobó por mayoría de votos la creación de la Facultad de Ingeniería Agroindustrial con sede en la Provincia de Canchis, como dependencia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco; la misma que se encuentra refrendada por la Resolución Nro. AU-001-89.

Es así, que en el mes de agosto de 1990 se produce el primer Concurso de Admisión a la Facultad de Ingeniería Agroindustrial, en cuya ocasión se registra un total de 45 ingresantes, siendo su primer Coordinador designado por la Autoridad Universitaria el Mag. Francisco Valdez Illanes, para cuyo funcionamiento se utilizó las instalaciones cedidas por la Municipalidad Provincial de Canchis, sito en la Av. Arequipa Nro 150 de la Ciudad de Sicuani, que en la actualidad viene a constituir propiedad de la Universidad.

Nuestra Misión y Visión

La misión y visión de Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial (Sicuani) se centran en formar profesionales comprometidos con la ética, la excelencia y el desarrollo social. Su enfoque académico busca contribuir al progreso de la sociedad a través del conocimiento y la innovación en su campo de estudio.

Misión

El Ingeniero Agroindustrial debe ser emprendedor acorde a las exigencias de la actividad de la industrialización alimentaria y no alimentaria y afines, fomenta la agroindustria responsable en base a la investigación científica y tecnológica, contribuyendo al desarrollo sostenible local, regional y nacional.

Visión

La Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, formara Profesionales competitivo, líder, con sólida formación científica, tecnológica y humanística, con responsabilidad social y ambiental, posicionado en el ámbito regional, nacional e internacional.

Nuestra Organización

Esta sección incluye a los responsables de la gestión académica y administrativa, quienes lideran y supervisan el desarrollo de nuestra Escuela Profesional.

docente 01
Facultad de Ingeniería de Procesos
Dr. Arnaldo Mario Hurtado Pérez
Decano
docente 02
Departamento Académico de Ingeniería Agroindustrial (Sicuani)
Dra. Luz Marina Aparicio Peña
Director Departamento Académico
docente 02
Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial (Sicuani)
Dra. Ing. María Mercedes Carrasco Colque
Director Escuela Profesional

Noticias

Mantente informado sobre las últimas novedades de la Escuela Profesional. Aquí encontrarás actualizaciones sobre eventos académicos, actividades estudiantiles y otros sucesos relevantes.
Inicio de Año Académico 2025
Gestión de la Calidad: Inducción e Implementación de Cartas de Servicio

Próximos eventos

10 Mar
Inicio de Año Académico 2025
10-03-2025
7:00 am
UNSAAC